Agropecuaria
Economistas aseguran que uso de biotecnología en el sector agrario evitará la deforestación en el país

El presidente del Colegio Nacional de Economistas de Bolivia, Jorge Alberto Akamine, aseguró el jueves que el uso de biotecnología en el sector agropecuario evitará la deforestación en el país, y rechazó la Acción Popular interpuesta por activistas que plantean impedir el uso de semillas genéticamente modificadas en la agroindustria nacional.
“Deberíamos entender que el uso de la biotecnología en el sector agropecuario va a ayudar a que no continuemos con una deforestación”, informó a los periodistas.
A su juicio, permitir el uso de semillas genéticamente mejoradas es lo más “sensato y correcto” que se puede hacer sobre todo por la crisis que atraviesa el país debido a la pandemia de coronavirus.
Explicó que entre las necesidades que tiene el sector agropecuario está mejorar el rendimiento de la tierra que garantice la seguridad alimentaria, tener mayores rendimientos y entrar a un sector de esa área moderna.
En mayo pasado, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo 4232 que autoriza procedimientos abreviados de evaluación de maíz, caña de azúcar, algodón, trigo y soya mediante el uso de biotecnología y no el uso directo de cultivos genéticamente modificados.
Además, toma en cuenta medidas biotecnológicas adoptadas por países sudamericanos en referencia a la producción agrícola y alimenticia.
En esa línea, el presidente de los economistas de Bolivia espera que la justicia sea “ecuánime y justa” en su veredicto sobre esa Acción Popular, y vea por el bien común de todos los bolivianos y no de un solo sector.
Según la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Bolivia enfrenta una importante desventaja competitiva con relación a la producción agrícola de países vecinos que desde hace décadas utilizan la agrobiotecnología para el fortalecimiento de su agroindustria.
Fuente: ABI

-
Empresa1 semana ago
Guillermo Zankiz es el nuevo gerente de la unidad de negocio YAIGO Business
-
Galardón4 semanas ago
Ariel Valverde CEO & Co-fundador de YAIGO es galardonado con el “Premio Joven Empresario”
-
Gas y Energia2 semanas ago
Repsol confirma hallazgo de Gas en el pozo Boicobo Sur X-1
-
Campaña comercial4 semanas ago
Samsung en las fiestas de fin de año presenta dos campañas para las familias bolivianas
-
Bancos4 semanas ago
El Banco Mercantil Santa Cruz premia la fidelidad de sus clientes con 1 millón de bolivianos a través de la Súper Makro Cuenta
-
Bancos1 semana ago
Experto recomienda cinco consejos prácticos para administrar con prudencia sus finanzas en 2021
-
Hidrocarburos2 semanas ago
Bolivia reduce volúmenes y precios del gas que exportará a Argentina
-
Nacional4 semanas ago
Economía descarta devaluar la moneda boliviana y se mantiene fijo el tipo de cambio del dólar