Rolando Aguilera Pareja, perfil humano
Alcides Parejas Moreno Rolando Aguilera Pareja, “Roly”, fue un hombre multifacético que vivió su...
Lee maspor Santa Cruz Económico | Nov 29, 2020 | Opinión | 0 |
Alcides Parejas Moreno Rolando Aguilera Pareja, “Roly”, fue un hombre multifacético que vivió su...
Lee maspor Santa Cruz Económico | Nov 28, 2020 | Opinión, Sin categoría | 0 |
Por: Luis Fernando Alvarez Núñez (Copy) ¿Quién no recuerda a la Academia Tahuichi Aguilera? Esa...
Lee maspor Santa Cruz Económico | Jul 20, 2020 | Opinión | 0 |
El coronavirus toco la puerta de la humanidad completa y no a todos les vino a decir lo mismo. A...
Lee maspor Santa Cruz Económico | Jun 27, 2020 | Opinión | 0 |
De: Jimmy Cesar Toledo Castro[1] jtoledo@cotas.com.bo [1] Arquitecto y sociólogo....
Lee maspor Santa Cruz Económico | Abr 8, 2020 | Opinión | 0 |
Autora: Natalia A. Dalenz Lorieto[1] Los datos de salud son una categoría de datos sensibles y en...
Lee maspor Santa Cruz Económico | Mar 6, 2020 | Opinión | 0 |
Roberto Navia Gabriel El gran periodismo no está en crisis. Sí lo están los medios que no saben...
Lee maspor Santa Cruz Económico | Oct 7, 2019 | Economía, Internacional, Opinión, Pronunciamiento | 0 |
En el marco de la defensa de los intereses del sector empresarial formal al que representan las...
Lee maspor Santa Cruz Económico | Oct 3, 2019 | Opinión | 0 |
Si bien es muy cierto que la tendencia global es a “descarbonizar” y “desfosilizar” la economía,...
Lee maspor Santa Cruz Económico | Ago 19, 2019 | Economía, Opinión | 0 |
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas envió a este medio de comunicación una carta de solicitud de réplica debido a un artículo de opinión de autoría del Sr. Hugo Balderrama titulada: “Muerte anunciada del sistema financiero boliviano”.
Lee maspor Santa Cruz Económico | Ago 14, 2019 | Opinión | 0 |
Por Luis F. García, economista Evidentemente fue un error creer que al argentino se lo podía...
Lee maspor Santa Cruz Económico | Ago 1, 2019 | Construcción, Opinión | 0 |
Según el INE, el mercado inmobiliario cerró el 2018 con un PIBC de 3, 54%, la cifra más baja en 13 años. Para el arquitecto Alvaro Mier, el mercado inmobiliario se encuentra equilibrado y más maduro pese a la desaceleración económica en el país. Atribuye a otros factores la causa que el sector no haya crecido tanto en el último periodo.
Lee maspor Santa Cruz Económico | Ago 1, 2019 | Construcción, Opinión | 0 |
Edificaciones en altura, una propuesta interesante para
familias que quieren establecerse más cerca de la mancha urbana.